lunes, 27 de agosto de 2012

Queres ser hacker? instalate Back Track en tu ubuntu



Hola a todos, en este tutorial les enseñare a como poder instalar todas las aplicaciones de backtrack 5 en su sistema operativo ubuntu esto lo probé en mi ubuntu 11.10 y no se si funcionara en alguna version pasada aunque creo que si ya que backtrack 5 se basa en ubuntu 9.10 así que supongo que funcionan todas las versiones intermedias, bueno comenzamos:
lo primero que tenemos que hacer es actualizar nuestro ubuntu, abrimos la terminal y ponemos este comando:
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade y tambien este codigo despues de terminado el pasado
sudo apt-get install build-essential
ponemos la letra S  de si y enter (para confirmar que queremos instalar el paquete), bien ya tenemos actualizado nuestro ubuntu :D .
Después ocuparemos instalar los siguientes programas (los pondré en el mismo cuadro y ustedes van instalando uno por uno, les recomiendo copiar y pegar el código para que no se equivoquen, usen el mouse por que ctrl + v no funciona en la terminal)  compiladores C y C++, Autotools, X11, OpenGL y Free-Type, para que los programas funcionen correctamente lo instalamos usando estos codigos:
sudo apt-get install build-essential checkinstall
sudo apt-get install autoconf automake autotools-dev m4
sudo apt-get install libx11-dev
sudo apt-get install freeglut3-dev
sudo apt-get install libxft-dev
RECUERDA, UNO POR UNO!
Después que tengamos todo lo necesario pasaremos a añadir los repositorios ¿que es eso? el código que meteremos sera para darle la orden al sistema que descargue las actualización y programas que el backtrack descarga, sera como si tuviéramos backtrack 5 :D
Ponemos este código en la terminal:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Este código te abrirá un archivo donde agregaras los siguientes datos, puedes agregarlos en la sección de archivos confiables de ubuntu, si no sabes ingles no te preocupes, añádelos hasta el final del documento (son diferentes para 32 y 64 bits, ok?):
LO COPIAS ASÍ COMO ESTA.
PARA 32 BITS:
deb http://all.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://32.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://source.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
PARA 64 BITS:

deb http://all.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://64.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://source.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
Damos en el Botón “Guardar” en el documento y volvemos a la terminal y agregamos este código:
wget -q http://all.repository.backtrack-linux.org/backtrack.gpg -O- | sudo apt-key add -
Este codigo no te manda ninguna respuesta asi que no te preocupes si no aparece nada.
Despues de hacer todo eso volveremos a actualizar nuestro ubuntu pero esta vez recibiremos actualizaciones de backtrack 5 :D

usamos este codigo:
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
TENDREMOS QUE REINICIAR NUESTRO EQUIPO PARA QUE SE GUARDEN LOS CAMBIOS, YA REINICIADO TENDREMOS QUE DESCARGAR SYNAPTICS DESDE EL CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU Y LO EJECUTAMOS.
Le damos en buscar y ponemos “BackTrack” y nos mostrara una lista y seleccionamos todos los programas que encuentre, MENOS LOS QUE DICEN 64 ya que son para 64 bits y podrían fallar y listo dan clic en aceptar y comenzara la descarga de los programas de backtrack, son aprox. 2 gb se descargan pronto :D
Ejemplo de la búsqueda.

aqui ya nos encontro los archivos y los seleccionaremos MENOS LOS QUE DIGAN 64!


Y aqui una screen del sistema funcionando con sus aplicaciones :D

Espero les haya servido este tutorial.....

20 comentarios:

  1. así es como aprendió el hacker de patzi... (Y)

    ResponderEliminar
  2. esta bueno pero hay q hacer muchas cosas

    ResponderEliminar
  3. genial.. algo complejo pero estupendo!!

    ResponderEliminar
  4. esta bien... en cuanto tiempo aproximadamente se descarga los 2 GB de programas de backtrack...?

    Kiero intentarlo...

    ResponderEliminar
  5. entonces...
    Back Track es interesantisimo!

    ResponderEliminar
  6. hola..!!
    es un programa super que nos servira y es muy bonito.=D

    ResponderEliminar
  7. de verdad, podre ser el jacker, de patzi; aunque por otro lado Jacker-black!-jaja

    ResponderEliminar
  8. q complicado se ve pero no del todo xq me gustan los retos y me gusta mi carrera asi q va a tardar un poco de tiempo realizarlo, no es nada del otro mundo

    ResponderEliminar
  9. Ser jacker seria genial pero el Back Track es unprograma compatible con Windows

    ResponderEliminar
  10. siiii jacker seri super genial
    y es muii interesante.....!!

    ResponderEliminar
  11. profe pero siempre es necesario actualizar el ubuntu?

    ResponderEliminar
  12. profe y el Back Track es compatible para windows

    ResponderEliminar
  13. entonces con todas las versiones del ubuntu se puede utilizar

    ResponderEliminar
  14. me llega me llega eso si ta muy interesante pero el clavo es de que me salga..jejejej :s

    ResponderEliminar
  15. sudo gedit /etc/apt/sources.list??????? no entendi esto

    ResponderEliminar