Preliminares:Una de las primeras cosas que hago justo después de instalar una versión de Ubuntu y conectarme a Internet es actualizar los paquetes disponibles:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
El Centro de Software de Ubuntu cuenta
con un gran aspecto mejorando con mucho lo anteriormente visto pero yo
hecho de menos a Synaptic. Creo que junto con Aptitude, Synaptic se
merece la gran cantidad de fans que tiene. Además, si estamos cambiando
constantemente de distribución es buena idea usar al viejo Synaptic y no
perder la costumbre: sudo apt-get install synaptic
- Gráfica: Disponer de los últimos drivers para
nuestra gráfica es algo bastante importante, nos permitirá sacar el
máximo provecho de nuestro equipo. Pero en muchos casos los drivers
libres pueden no cumplir nuestras expectativas. Es ahí cuando optamos
por instalar los últimos drivers privativos.
NVIDIA: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current nvidia-current-modaliases nvidia-settings
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
Personalización:
Ahora toca ponernos manos a la obra.
Lo primero es Instalar algunos programas muy útiles y luego pasamos a
cambiar el aspecto con el que se ve nuestro Ubuntu 11.10. Así
comenzáremos por Ubuntu Tweak, los repositorios Medibuntu para luego
instalar una cantidad de interesante software en nuestro sistema.
Ubuntu Tweak:
Creo que presentar a estas alturas
esta herramienta tendría que ser delito. Se trata de la herramienta mas
útil a la hora de personalizar nuestro sistema. Ahora durante uno rato
usaremos el terminal para instalar Ubuntu-tweak y el resto de pasos que
vamos a dar:
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/next
sudo apt-get update && sudo apt-get install ubuntu-tweak
Repositorio Medibuntu:
Aunque Ubuntu nos pone las cosas muy
fáciles, no incluye codecs por defecto. Es cierto que podemos
instalarlos todos muy cómodamente instalando el metapaquete
“ubuntu-restricted-extras”, pero no es suficiente. Como complemento
tenemos el repositorio Medibuntu que incluye codecs que por defecto no
incluyen los repositorios de Ubuntu oficiales. También incluye programas
propietarios que pueden hacernos la vida mas fácil (Spyke, Google
Earth, Acrobat Reader).
1. Añadimos el repositorio y actualizamos:
sudo wget
--output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list
&& sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes
--quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring &&
sudo apt-get --quiet update
32bits: sudo apt-get install w32codecs libdvdcss2
64bits: sudo apt-get install w64codecs libdvdcss2
También te puede interesar:
sudo apt-get –yes install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu
Así el repositorio aparerá en el Centro de Software de Ubuntu:
Ahora ya solo falta instalar todo lo necesario para comenzar a disfrutar de nuestro sistema:
Codecs Multimedia:
sudo apt-get -y install ubuntu-restricted-extras non-free-codecs libdvdcss2 libdvdread4 w32codecs
Nota: w64codecs para 64bits
Programas:
sudo apt-get -y install gimp vlc
audacious openjdk-7-jre rar p7zip-full unace unzip chromium-browser
chromium-browser-l10n compizconfig-settings-manager pidgin gimp inkscape
synaptic gdebi aptitude wine
Activar ALT + F2:
ALT + F2 no funciona por defecto en GNOME Shell en Ubuntu 11.10 Ocelot onírico. Para solucionarlo abrimos Configuracion del sistema->Teclado->Atajos->Sistema y allí encontraremos “Show the run command prompt”, lo seleccionamos y pulsamos ALT + F2 - esto debe fijar ALT + F2 para ejecutar el símbolo del sistema.
Desactivar menú global (AppMenu):
sudo apt-get remove appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt
Desactivar el indicador para cambiar de usuario:
El indicador para cambiar de usuario puede ser útil si varios usuarios inician sesión en el equipo, pero si solo somos un usuario,podemos obtener más espacio con su desactivación. Abre un terminal y tecleamos dconf-editor Ahora vamos a apps > indicator-session y desmarcamos “user-show-menu”,
Otros: (Iremos actualizando según tengamos mas trucos que compartir)
que es Synaptic??
ResponderEliminarq con los codecs?
ResponderEliminarUbuntu es genial!!! lo instale y me gusta solo que tenia dudas sobre los drivers...
ResponderEliminarque es Tweak.??
ResponderEliminarKe grande Ubuntu... Una duda tengo...
ResponderEliminarLos Codecs son como los Drivers...???
me intereso lo de los drivers privativos como nvidia, lo bueno q se pueden actualizar
ResponderEliminarpara que sirve este codigo sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
ResponderEliminarCreo q para pesonalizar ubuntu no es tan facil de como se oye tambien mi duda es q si a ubuntu se le tiene q instalar drivers....
ResponderEliminarq es un repositorio y q es Medibuntu?????
ResponderEliminarpense que Ubuntu no necesitaba drivers =P
ResponderEliminarque es Synaptic?? :P
ResponderEliminar